Equipado para desarrollar estudios hidrodinámicos en sistemas de alta turbulencia. Se tienen fermentadores de tipo de agitación mecánica y neumática para el estudio de diversos procesos que involucran microorganismos, metabolitos orgánicos o sistemas inertes en sistemas de fases heterogéneos. El laboratorio cuenta con equipo para la mediciones reométricas.
Laboratorio posibilitado para montar técnicas de identificación de sustancias o moléculas mediante diferentes técnicas, ya sea por espectrometría, por ionización o por oxidación. En aplicaciones ambientales se pueden identificar contaminantes presentes en matrices líquidas. Cabe la posibilidad de hacer el seguimiento de los contaminantes que se encuentran presentes en agua y en suelo, además de identificar sustancias generadas durante reacciones involucradas en métodos de tratamiento diversos.
Se desarrollan proyectos con enfoque a la remoción de iones metálicos tóxicos que se encuentran presentes en medio acuoso y que representan peligros indeseables para el ambiente. Con la intención de eliminar adecuadamente estos iones, se desarrolla una tecnología basada en membranas biodegrables, las cuales son creadas a partir de modificaciones a la molécula de quitosano con el fin de mejorar la capacidad de adsorción de iones metálicos. La detección de metales, para evaluar la eficacia de las membranas, se realiza mediante el equipo MP-AES (Microwave Plasma-Atomic EmissionSpectrometer).